viernes, 18 de octubre de 2013

Mac Vs Pc.


Mac Vs Pc.

La elección entre estos dos sistemas operativos siempre ha sido uno de los debates más acalorados entre los amantes de la tecnología, por un lado está la Mac, fenómeno de moda mundial que ha alcanzado un nivel de ventas muy superior a tiempos pasados, y por otro lado tenemos a la confiable PC, que se ha destacado por ser bastante "User Friendly", muy sencilla de aprender a utilizar.

¿Qué tiene la Mac?
A mi muy personal punto de vista, la Mac ha tenido auge gracias a que la compañía diseña todos sus productos para "casi ser solo compatibles entre productos Mac", evidentemente ya existe el Itunes para PC, pero para lograr el mejor rendimiento de tus productos Mac tu laptop debe serlo.

¿Qué tiene la Pc?
La pc, a diferencia de la Mac, es compatible con casi todo, eso la hace una herramienta de trabajo muy versatil. Sí, la Pc tiene ciertas limitaciones en cuanto a personalización que la Mac no tiene, pero no podemos por eso escoger una Mac, tenemos que ver todos los otro aspectos en los que la PC es mucho mejor.

Para concluir, en mi muy particular punto de vista, creo que la Pc es mejor que la Mac por esos dos factores, ser "User Friendly" y ser sumamente compatible.


miércoles, 18 de septiembre de 2013

Computadoras 101.


Computadoras 101.

Esta entrada está dedicada a los componentes básicos de una computadora. Desde la definición de computadora hasta sus componentes a grandes rasgos.

¿Qué es una computadora?

Una computadora es una maquina electrónica que tiene como principal función procesar datos para convertirlos en información útil.

¿Cuáles son los componentes de una computadora?

La primera clasificación en cuanto a los componentes de una computadora es en Hardware y Software, de ahí se puede partir para hacer clasificaciones un poco mas detalladas como veremos más adelante.

Hardware.

El Hardware de una computadora es, básicamente, todo aquel componente de la computadora que es físico, palpable, como por ejemplo: El ratón, el monitor, el teclado, las bocinas, el procesador, el disco duro, el regulador. Esos son algunos de los Hardwares que componen a una computadora común.

Existen cinco tipos de Hardwares, estos son: De procesamiento, de almacenamiento, de entrada, de salida y de entrada/salida (Mixtos). 

El concepto "Hardware de procesamiento" se refiere principalmente a la Unidad de procesamiento central o CPU (Por sus siglas en inglés).

Los "Hardware de almacenamiento" son las memorias de la computadora, estas son la ROM (Read Only Memory en inglés) que es una memoria de solo lectura, esto significa que podemos ver y leer la información pero no la podemos alterar o cambiar.

 La otra memoria principal es la RAM (Random Acces Memory en inglés) que es una memoria de acceso aleatorio, esta memoria es una memoria de trabajo y transitoria, no es de capacidad masiva, es conocida como la memoria principal de una computadora.

Los "Hardware de entrada, salida y mixtos" también son conocidos como "Periféricos", son conocidos así por el simple hecho de que se conectan a la computadora.

Los "Hardware de entrada" son aquellos que se encargan de captar y convertir los datos a formato digital, ya sea que estos los haya introducido el usuario u otro dispositivo y los envía al procesador. Como ejemplos de este tipo de Hardware tenemos el micrófono, la cámara, el teclado, el ratón, etc.

Los "Hardaware de salida" son, como su nombre lo señala, el contrario a los de entrada, estos se encargan de proyectar o exteriorizar los datos procesados por la computadora de una manera legible para el usuario. Es decir, transforman los impulsos eléctricos en varias cosas, como sonidos, imágenes, etc. En esta categoria entran las bocinas, el proyector, el monitor y otros cuantos.

Los "Hardware mixtos" son aquellos que fungen, de cierta manera, con el cometido de los dos anteriores, en esta categoría están los discos, disquetes, la tarjeta de memoria flash, los modems, entre otros.

Software.

Contrariamente, el software es todo lo que no se puede tocar de una computadora, es decir todo lo que es el componente informático de la misma, tales como: Sistemas operativos, servidores, controladores, editores de textos, videojuegos, compiladores, utilidades, enlazadores.

Evidentemente el Software también tiene divisiones, en su caso son tres y son: Software de programación, Software de sistema y Software de aplicación.

Los "Softwares de programación" son aquellos que le dan diferentes herramientas, alternativas y lenguajes, al programador para desarrollar programas informáticos.

Los "Software de aplicación" son aquellos que permiten al usuario llevar a cabo una o varias tareas de específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido.

Los "Softwares de sistemas" son los que tienen como objetivo; "desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivelcontroladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global." (Cabe aclarar que esta definición tiene una color diferente de letra porque lo ahí escrito es citado textual de una definición encontrada en Wikipedia, me pareció acertada y la quise incluir). En este tipo de Software es donde tenemos a los sistemas operativos.


Sistemas operativos.


Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa. (Wikipedia)

Entre los sistemas operativos más conocidos está el Windows, Mac, Ubuntu, Linux, y unos cuantos más.













Unidades de medida de información.


Por último, pero no menos importante, tenemos las unidades de medida de información, como su nombre lo dice son unidades para medir la información, y empieza desde lo mas simple que es un Bit, hasta lo más extenso que es un Jotabyte.


Bit
8 Bits = 1 Byte
1024 Bytes = 1 Kilobyte
1024 Kilobytes = 1 Megabyte 
1024 Megabytes = 1 Gigabyte 
1024 Gigabytes = 1 Terabyte 
1024 Terabytes = 1 Petabyte 
1024 Petabytes = 1 Exabyte 
1024 Exabytes = 1 Zettabyte 
1024 Zettabytes = 1 YottaByte
1024 YottaBytes = 1 Brontobyte
1024 Brontobytes = 1 GeopByte
1024 GeopBytes = 1 Saganbyte
1024 Saganbytes = 1 Jotabyte

¿Te gustaría saber por qué razón la equivalencia es de 1024 en vez de 1000 como normalmente usamos?
La razón es muy sencilla, 1024 es un múltiplo de 8, 1000 no lo es. De el Bit que vale uno, pasamos al Byte que vale 8 y de ahí en adelante puro 1024, es decir un Kilobyte son 128 bytes, y va escalonando siempre en múltiplos de 8.

A resumidas cuentas hemos tocado varios puntos importantes en cuanto a ¿Qué es un computadora?, espero que la información aquí expuesta haya sido de tu agrado y tu interés y te haya servido para comprender un poco más el, ahora, tan extenso mundo de la informática.